LogoLogo
  • Bienvenid@ a Nash21
  • Equipo
  • Contacto
  • WHITEPAPER
    • Prólogo
    • 1. Introducción
      • 1.1. Creando ecuaciones para abrir nuevas puertas
      • 1.2 Misión y Visión
      • 1.3. Operativa de Nash21
      • 1.4. Usos Y Participantes
    • 2. Operativa del protocolo
      • 2.1. Tokenización y uso del Contrato de Arrendamiento
      • 2.2. Solicitud de la “Garantía Nash21” por parte del Inquilino
      • 2.3. Compra-Venta de NFTs
    • 3. Garantía Nash21
      • 3.1 Introducción a la Garantía Nash21
      • 3.2. Componentes del Fondo de Garantía
        • 3.2.1. Glosario de términos
        • 3.2.2. CLA o Capital Líquido para Administración
        • 3.2.3. FR o Fondo de Reserva
        • 3.2.4. MCR o Mínimo Capital de Riesgo
        • 3.2.5. YFR o Yield del Fondo de Reserva
    • 4. Ingresos del protocolo
    • 5. Tokenomics
      • 5.1. Estrategia de “Protocol Controlled Value (PVC)”
      • 5.2. Estrategias de tenencia de tokens N21
      • 5.3. Naturaleza intrínseca del token N21
      • 5.4. Política Monetaria
        • 5.4.1. Distribución de tokens
      • 5.5 Gobernanza
        • 5.5.1. Fondo de Gobernanza
        • 5.5.2. DAO Foundation N21
    • 6. Roadmap
    • ANEXOS
      • Anexo 1. Aspectos del proceso interno de Nash21
  • GUÍAS DE USUARIO
    • Guías para entender Nash21
  • ¿Cómo tokenizo mi contrato de alquiler?
  • ¿Cómo cobro mis rentas?
  • ¿Cómo divido mi contrato de alquiler inteligente?
  • ¿Cómo vendo mi contrato de alquiler inteligente?
  • ¿Cómo compro un contrato de alquiler inteligente en el Marketplace?
  • Soy inquilino: paso a paso
  • Soy avalista: paso a paso
  • Metamask: paso a paso
  • ¿Cómo hacer un bridge?
Powered by GitBook
On this page
  • 1.4.1. Propietarios de Pisos en alquiler
  • 1.4.2. Inquilinos
  • 1.4.3. Inversor (libre de riesgo) - Comprador de NFT
  1. WHITEPAPER
  2. 1. Introducción

1.4. Usos Y Participantes

Previous1.3. Operativa de Nash21Next2. Operativa del protocolo

Last updated 3 years ago

1.4.1. Propietarios de Pisos en alquiler

El propietario que tokeniza su contrato de arrendamiento con Nash21 se beneficia con las siguientes ventajas y usos:

  1. Garantizando el cobro de la totalidad de las rentas de su contrato, pague o no el inquilino: La garantía Nash21 está sustentada en mecanismos automáticos que evitan que ante situación de impago haya que estar sujeto a trámites, reclamaciones y a la voluntad y decisión de reintegro por parte de compañías de seguro o avales (véase inc Garantia Nash21).

  2. Disponiendo de la renta de manera diaria, semanal o a propio criterio: en una blockchain los días no existen y son reemplazados por bloques, por lo que el propietario del NFTs puede disponer (hacer el claim) de la renta de manera diaria, semanal o siguiendo su propio criterio.

  3. Obteniendo liquidez a través de la subasta (venta) del NFT: de esta manera, el propietario del NFT puede “anticipar” las rentas de su contrato y obtener liquidez cediendo de manera onerosa (venta vía subasta) las rentas a cobrar de su token (vease Subastas de NTFs).

  4. Usos diversos del NFTs como medio de pago o como colateral de garantia:

    • Utilizando el NFT para adquirir un bien, cancelar un pasivo o enviar remesas, enviado el NFT al destinatario en cualquier parte del mundo sin ninguna fricción o requisito.

    • Utilizando el NFT representativo del contrato garantizado como garantía colateral para solicitar un préstamo. De esta manera, sin desprenderse de su NFT el propietario puede solicitar un préstamo y ofrecer el NFT en garantía del cumplimiento de su obligación.

1.4.2. Inquilinos

En términos generales, para cualquier inquilino alquilar un inmueble puede resultar una odisea; Entre excesivos requisitos solicitados por los propietarios y la documentación que suele requerirse, el proceso es tedioso y genera mucha fricción.

Para evitar esto, el inquilino puede solicitar su “Garantía Nash 21” y aportarla al propietario del piso que busca arrendar, simplificando el proceso y el cumplimiento de requisitos. Existen dos formas para que el Inquilino pueda obtener su “Garantía Nash21”:

  1. Mediante proceso de Scoring: con un proceso de análisis del perfil y las circunstancias particulares del inquilino. Siempre y cuando el resultado del estudio sea positivo (aprobado), el Inquilino adquiere su “Garantía Nash21” previo abono de una prima por su emisión.

  2. Mediante Staking: para Inquilinos que son tenedores de criptoactivos, podrán acceder a la “Garantía Nash21” depositando ciertos assets en concepto de “garantía colateral”, con la particularidad de que los mismos continuarán sujetos a los rendimientos y volatilidades de cada caso.

1.4.3. Inversor (libre de riesgo) - Comprador de NFT

En el ecosistema de Nash21 hay un lugar reservado para Inversores de perfil convervador que buscan acceder a productos de rendimientos fijos y continuos, libres de riesgo.

Estos inversores, denominados “Inversores-Compradores de NFT” convergen en nuestro Marketplace y participan de las distintas subastas de tokens, haciéndose de NFTs representativos de “contratos de arrendamiento garantizados” que proveerán de un rendimiento y retorno fijo y sin riesgo, ya que este es asumido por Nash21 a través del fondo de garantía (véase Subastas).