LogoLogo
  • Bienvenid@ a Nash21
  • Equipo
  • Contacto
  • WHITEPAPER
    • Prólogo
    • 1. Introducción
      • 1.1. Creando ecuaciones para abrir nuevas puertas
      • 1.2 Misión y Visión
      • 1.3. Operativa de Nash21
      • 1.4. Usos Y Participantes
    • 2. Operativa del protocolo
      • 2.1. Tokenización y uso del Contrato de Arrendamiento
      • 2.2. Solicitud de la “Garantía Nash21” por parte del Inquilino
      • 2.3. Compra-Venta de NFTs
    • 3. Garantía Nash21
      • 3.1 Introducción a la Garantía Nash21
      • 3.2. Componentes del Fondo de Garantía
        • 3.2.1. Glosario de términos
        • 3.2.2. CLA o Capital Líquido para Administración
        • 3.2.3. FR o Fondo de Reserva
        • 3.2.4. MCR o Mínimo Capital de Riesgo
        • 3.2.5. YFR o Yield del Fondo de Reserva
    • 4. Ingresos del protocolo
    • 5. Tokenomics
      • 5.1. Estrategia de “Protocol Controlled Value (PVC)”
      • 5.2. Estrategias de tenencia de tokens N21
      • 5.3. Naturaleza intrínseca del token N21
      • 5.4. Política Monetaria
        • 5.4.1. Distribución de tokens
      • 5.5 Gobernanza
        • 5.5.1. Fondo de Gobernanza
        • 5.5.2. DAO Foundation N21
    • 6. Roadmap
    • ANEXOS
      • Anexo 1. Aspectos del proceso interno de Nash21
  • GUÍAS DE USUARIO
    • Guías para entender Nash21
  • ¿Cómo tokenizo mi contrato de alquiler?
  • ¿Cómo cobro mis rentas?
  • ¿Cómo divido mi contrato de alquiler inteligente?
  • ¿Cómo vendo mi contrato de alquiler inteligente?
  • ¿Cómo compro un contrato de alquiler inteligente en el Marketplace?
  • Soy inquilino: paso a paso
  • Soy avalista: paso a paso
  • Metamask: paso a paso
  • ¿Cómo hacer un bridge?
Powered by GitBook
On this page
  1. WHITEPAPER
  2. 1. Introducción

1.1. Creando ecuaciones para abrir nuevas puertas

Previous1. IntroducciónNext1.2 Misión y Visión

Last updated 3 years ago

Nash21 es un protocolo para la tokenización, garantización, comercialización y uso eficiente de los contratos de arrendamiento.

Sustentado por un fondo de garantía que combina matemática y criptografía, Nash21 tiene como propósito re-definir el mercado del alquiler a nivel, rediseñando los antiguos contratos de arrendamiento, haciéndolos ahora “smarts”.

Nuestro objetivo es contribuir a la adopción de la criptoeconomía y las finanzas descentralizadas por parte del público en general. ¿Por qué? Porque queremos que todas las personas del mundo puedan beneficiarse de los atributos que las DeFi les pueden ofrecer. Porque además entendemos que quienes hoy más lejos se encuentran de esta tecnología, son quienes más precisan de las ventajas que la cripto economía y las matemáticas tienen para ofrecer.

El entorno desde donde hacemos nuestra contribución y aporte para lograr esta adopción masiva es el mercado del alquiler, mercado donde nos movemos hace más de 15 años. A todos en algún momento de la vida nos ha tocado o tocará interactuar con el mercado del alquiler, ya sea actuando como propietarios, inquilinos o avalistas de algún familiar o amigo. El mercado del alquiler a nivel mundial se caracteriza por ser un mercado con un volumen en constante aumento y con perspectivas de crecimiento aún mayores, debido no solo a las condiciones macroeconómicas mundiales -que cada vez dificultan más el acceso a la compra de viviendas por parte de la población- sino sobre todo por un cambio cultural en las conductas de consumo de los jóvenes, quienes en su mayoría eligen la movilidad y el alquiler como modo de vida en oposición a la compra y al inmovilismo laboral.

Nash21 es un protocolo que actuando como “puente” entre el mundo fiat y el mundo cripto, permite que en él convergan:

  • Propietarios de pisos para alquiler que quieren tokenizar , garantizar y utilizar sus contratos de arrendamiento de diversas maneras.

  • Inquilinos que desean alquilar.

  • Inversores-Compradores de NFts, Tokenholders y miembros de la comunidad.