LogoLogo
  • Bienvenid@ a Nash21
  • Equipo
  • Contacto
  • WHITEPAPER
    • Prólogo
    • 1. Introducción
      • 1.1. Creando ecuaciones para abrir nuevas puertas
      • 1.2 Misión y Visión
      • 1.3. Operativa de Nash21
      • 1.4. Usos Y Participantes
    • 2. Operativa del protocolo
      • 2.1. Tokenización y uso del Contrato de Arrendamiento
      • 2.2. Solicitud de la “Garantía Nash21” por parte del Inquilino
      • 2.3. Compra-Venta de NFTs
    • 3. Garantía Nash21
      • 3.1 Introducción a la Garantía Nash21
      • 3.2. Componentes del Fondo de Garantía
        • 3.2.1. Glosario de términos
        • 3.2.2. CLA o Capital Líquido para Administración
        • 3.2.3. FR o Fondo de Reserva
        • 3.2.4. MCR o Mínimo Capital de Riesgo
        • 3.2.5. YFR o Yield del Fondo de Reserva
    • 4. Ingresos del protocolo
    • 5. Tokenomics
      • 5.1. Estrategia de “Protocol Controlled Value (PVC)”
      • 5.2. Estrategias de tenencia de tokens N21
      • 5.3. Naturaleza intrínseca del token N21
      • 5.4. Política Monetaria
        • 5.4.1. Distribución de tokens
      • 5.5 Gobernanza
        • 5.5.1. Fondo de Gobernanza
        • 5.5.2. DAO Foundation N21
    • 6. Roadmap
    • ANEXOS
      • Anexo 1. Aspectos del proceso interno de Nash21
  • GUÍAS DE USUARIO
    • Guías para entender Nash21
  • ¿Cómo tokenizo mi contrato de alquiler?
  • ¿Cómo cobro mis rentas?
  • ¿Cómo divido mi contrato de alquiler inteligente?
  • ¿Cómo vendo mi contrato de alquiler inteligente?
  • ¿Cómo compro un contrato de alquiler inteligente en el Marketplace?
  • Soy inquilino: paso a paso
  • Soy avalista: paso a paso
  • Metamask: paso a paso
  • ¿Cómo hacer un bridge?
Powered by GitBook
On this page

Soy avalista: paso a paso

El contrato de alquiler del que eres o vas a ser avalista, está siendo tokenizado. En este instructivo te explicamos qué pasos debes seguir.

PreviousSoy inquilino: paso a pasoNextMetamask: paso a paso

Last updated 2 years ago

Si el inquilino de la propiedad ha indicado que eres su avalista, recibirás por correo electrónico la invitación para completar los datos requeridos.

En el primer paso debes aceptar la invitación y luego accederás a completar tus datos y adjuntar los documentos solicitados.

Una vez aceptada la invitación, se requerirá que como avalista indiques tu información personal y completes tus datos laborales.

Podrás optar entre distintas opciones: Empleado, Autónomo, Pensionista o Empresa y cumplimentar con la documentación requerida en cada caso.

¿Qué más se solicita dependiendo la situación laboral?

  • Si eres Empleado: contrato laboral y última nómina

  • Si eres Autónomo: IVA trimestral o anual (modelo 303 o 390)

  • Si eres Pensionista: Certificado de administración pública y Justificante de ingresos

  • En cambio, si eres una empresa, deberás incluir el nombre, dirección fiscal y CIF de la misma.

Además del DNI en anverso y reverso del representante. También se solicita: Escritura de constitución, Impuesto trimestral (modelo 303) y en el caso que la empresa se encuentre exenta de IVA, el modelo 202.

Luego de completar la información y hacer click en el botón de Solicitar, disponemos de 12 horas para evaluar la nueva documentación que ha incluido el avalista.

Esto es todo lo que deberás completar para ser avalista, el resto de los requerimientos de documentación serán directamente al inquilino o propietario, según corresponda.