LogoLogo
  • Bienvenid@ a Nash21
  • Equipo
  • Contacto
  • WHITEPAPER
    • Prólogo
    • 1. Introducción
      • 1.1. Creando ecuaciones para abrir nuevas puertas
      • 1.2 Misión y Visión
      • 1.3. Operativa de Nash21
      • 1.4. Usos Y Participantes
    • 2. Operativa del protocolo
      • 2.1. Tokenización y uso del Contrato de Arrendamiento
      • 2.2. Solicitud de la “Garantía Nash21” por parte del Inquilino
      • 2.3. Compra-Venta de NFTs
    • 3. Garantía Nash21
      • 3.1 Introducción a la Garantía Nash21
      • 3.2. Componentes del Fondo de Garantía
        • 3.2.1. Glosario de términos
        • 3.2.2. CLA o Capital Líquido para Administración
        • 3.2.3. FR o Fondo de Reserva
        • 3.2.4. MCR o Mínimo Capital de Riesgo
        • 3.2.5. YFR o Yield del Fondo de Reserva
    • 4. Ingresos del protocolo
    • 5. Tokenomics
      • 5.1. Estrategia de “Protocol Controlled Value (PVC)”
      • 5.2. Estrategias de tenencia de tokens N21
      • 5.3. Naturaleza intrínseca del token N21
      • 5.4. Política Monetaria
        • 5.4.1. Distribución de tokens
      • 5.5 Gobernanza
        • 5.5.1. Fondo de Gobernanza
        • 5.5.2. DAO Foundation N21
    • 6. Roadmap
    • ANEXOS
      • Anexo 1. Aspectos del proceso interno de Nash21
  • GUÍAS DE USUARIO
    • Guías para entender Nash21
  • ¿Cómo tokenizo mi contrato de alquiler?
  • ¿Cómo cobro mis rentas?
  • ¿Cómo divido mi contrato de alquiler inteligente?
  • ¿Cómo vendo mi contrato de alquiler inteligente?
  • ¿Cómo compro un contrato de alquiler inteligente en el Marketplace?
  • Soy inquilino: paso a paso
  • Soy avalista: paso a paso
  • Metamask: paso a paso
  • ¿Cómo hacer un bridge?
Powered by GitBook
On this page

¿Cómo cobro mis rentas?

Estos son los pasos que debes seguir para cobrar las rentas de tus contratos inteligentes.

Previous¿Cómo tokenizo mi contrato de alquiler?Next¿Cómo divido mi contrato de alquiler inteligente?

Last updated 2 years ago

Importante: debes loguearte en Nash21 utilizando la misma dirección de email que utilizaste para tokenizar tu contrato de alquiler.

Ingresa con el perfil de Propietario e indica tu correo electrónico. En pocos segundos te llegará a tu bandeja de entrada el enlace de verificación. Si ya te encuentras logueado, accederás directamente al paso siguiente.

Una vez dentro de la plataforma, dirígete a la sección Mi Cartera. Allí podrás visualizar todos los contratos que están en tu poder, tanto los que hayas tokenizado como los que compres a través del marketplace.

Haciendo click en Ver puedes visualizar todos los detalles del contrato tokenizado, cobrar tu renta o dividir el contrato o subastarlo, tanto a precio fijo como decreciente.

En el apartado Mi Renta verás monto total y cómo este va creciendo, segundo a segundo.

La renta del contrato estará siempre disponible, sin tener que esperar que se complete el mes ¡Podrás cobrar en pocos clics y en cualquier momento! Recuerda que puedes cobrar una parte de tus rentas o la totalidad acumulada hasta esa fecha.

Atención! Al presionar en el botón “Cobrar ahora”, verás que hay un aviso que indica que si eliges cobrar tus rentas, ya no podrás vender el contrato de alquiler en su totalidad, dado que ya has cobrado una parte del mismo. (Para más información ver guía “¿Cómo vendo mi contrato de alquiler inteligente?")

Una vez ratificas ("Aceptar") que deseas cobrar tus rentas, si decides hacerlo en cripto, se abrirá una ventana emergente de tu wallet para confirmar la transacción.

Al instante verás el monto cobrado en tu wallet y también en el apartado de “Mi Renta” aparecerá la cantidad cobrada. La cantidad cobrada la tendrás en tu wallet como USDT. Si no la ves en tu Metamask, recuerda agregar el token USDT (0xc2132D05D31c914a87C6611C10748AEb04B58e8F).

El contador de “Disponible para cobrar” volverá a cero y comenzará a acumular nuevamente.

En el caso que desees vender tu NFT, deberás dividirlo. Es por eso que una vez que cobres tu renta -y hasta que no la dividas- queda deshabilitada la posibilidad de subastar tu contrato inteligente.

Una vez realizado el cobro, en el apartado “Lista de pagos”, podrás ver el monto y cuándo fue realizada la transacción.

Además, podrás verificar los datos de la transacción en la propia blockchain.

Haciendo click en el ícono que figura debajo de “transacción” en el apartado de “Lista de pagos”, se abrirá una pestaña nueva de PolygonScan. Allí es donde verás todos los detalles de la transacción realizada, guardados para siempre en la blockchain.

4MB
Cómo cobro mis rentas.pdf
pdf
Si lo deseas, puedes descargar esta guía aquí.